Con razón no hay presupuesto: el CONICET está midiendo cuántas veces cagás

Después de años de investigaciones, financiamiento estatal y probablemente varias idas al baño, un equipo del CONICET llegó a una conclusión que cambiará el rumbo de la ciencia moderna: las personas pasan, en promedio, 7 años de su vida defecando.
El estudio, presentado como si se tratara del descubrimiento del bosón de Higgs, detalla que este número se ha incrementado notablemente en los últimos años.
ustedes también conocen varones q se encierran 38 hs en el baño con el celular? no tiene calor? nos le da hambre? sed? no se quedan sIN BATERIA? te queres quedar a dormir ahi también? TANTO VAS A CAGAR dale man
— ari 🕷️ (@arianabustos_) March 19, 2023
¿El culpable? El celular. Porque aparentemente ahora nadie puede evacuar sin antes revisar memes, responder WhatsApps o perder media hora en TikTok.
"Estamos sorprendidos", aseguró uno de los investigadores, mientras probablemente sostenía una carpeta llena de gráficos sobre horarios pico de defecación.
Según explicó, la cifra está directamente relacionada con el uso del inodoro como segundo living. Lo que antes era un trámite rápido ahora es una actividad recreativa: el baño se ha convertido en sala de espera, biblioteca y centro de operaciones digitales.
Algunas voces expertas también quisieron participar del revolucionario hallazgo.
Especialistas en gastroenterología alertaron que esta costumbre está pasando factura: el 75 por ciento de las personas padecen hemorroides. "Hay que plantar el pino y salir. Un minuto es lo ideal", sentenció uno de ellos con la seriedad que merece el asunto.
Por supuesto, desde la sociedad no tardaron en llegar los aportes: "Si eso es el promedio, mi marido lleva 15 años mínimo. Solo sale cuando se queda sin batería", comentó una usuaria entre risas y resignación.
Mientras tanto, nos preguntamos: ¿cuántos papeles más se necesitan para confirmar que la gente caga? ¿Y cuánto dinero del Estado se destina a estudios de esta profundidad? El CONICET, una vez más, se supera a sí mismo.